Terrazas accesibles

Terrazas accesibles para toda la familia

Tabla de contenidos

Terrazas accesibles

Las terrazas pueden ser espacios ideales para disfrutar en familia siempre y cuando nos aseguremos de que sean seguras y accesibles para todos, especialmente para niños y personas con movilidad reducida. Por eso, te hacemos saber cuales son algunos de los elementos a tener en cuenta a la hora de transformar tu terraza en un lugar seguro y accesible.

Terrazas accesibles para personas con movilidad reducida

Una terraza debe poder ser disfrutada por cualquiera. Una persona con movilidad reducida puede llegar a disfrutar de ella siempre y cuando se tome en cuenta algunas necesidades que ellos necesitan.

Acceso de amplia movilidad

Para que una terraza sea accesible, es fundamental que tenga un acceso amplio. La puerta debe tener un ancho mínimo de 100 cm y una altura de 220 cm, permitiendo el paso cómodo de sillas de ruedas u otros dispositivos de movilidad. Además, ten en cuenta que es importante que no haya escalones; pero en caso que existan diferentes alturas, podrías instalar una rampa o una placa deslizante. Las rampas deben cumplir con normas de inclinación adecuadas para garantizar la seguridad y facilidad de uso.

Suelos antideslizantes

El tipo de suelo es crucial para la seguridad. Los suelos antideslizantes son los más recomendables, ya que previene resbalones y caídas. Estos suelos están disponibles en diversos materiales y colores, lo que permite mantener la estética de la terraza sin comprometer la seguridad. Es recomendable que elijas materiales resistentes a las inclemencias del tiempo, de forma que no pierdan sus propiedades antideslizantes con el paso del tiempo.

Terrazas accesibles para niños

Terrazas accesibles

Tener una terraza con niños pequeños puede causar miedo e inseguridad, sin embargo con las condiciones adecuadas, puede convertirse en un espacio que cualquier miembro de la familia puede usar sin preocupaciones o percances. 

Terrazas acristaladas: Resistentes y durables

El acristalamiento es una excelente opción para aumentar la seguridad de la terraza. Gracias a las cortinas de cristal que permiten mantener las vistas y la entrada de luz, al mismo tiempo que proporcionan una barrera segura. Estas cortinas están fabricadas en vidrio templado, lo que las hace resistentes y duraderas, capaces de soportar vientos de hasta 300 km/h. Además, ofrecen protección contra elementos externos como polvo y lluvia.

Zona segura

Crear una zona específica para los niños es una buena estrategia para mantenerlos seguros. Esta área puede estar delimitada por un tipo de suelo diferente, como una alfombra o una estructura de juegos. Así, los niños tendrán un espacio propio donde jugar sin riesgos. Es recomendable incluir juguetes o estructuras blandas que minimicen el riesgo de lesiones.

Evitar los muebles grandes

Es importante alejar los muebles grandes de las barandillas para evitar que los niños los utilicen para trepar. Mantén la barandilla libre de elementos como maceteros, bancos o estructuras de almacenaje. También puedes instalar protecciones adicionales en las barandillas, como redes de seguridad.

Cristalería para terrazas accesibles

La seguridad de las cortinas de cristal

Las cortinas de cristal no solo aumentan la seguridad, sino que también mejoran la eficiencia energética y la protección contra el ruido. Además, permiten una ventilación adecuada sin comprometer la seguridad, logrando convertir tu terraza en un espacio cómodo y seguro para cualquier miembro de tu familia.

Terrazas accesibles

Cierres de seguridad

Las cortinas de cristal cuentan con cierres de seguridad que añaden una capa extra de protección. Estos cierres, que pueden ser abatibles o correderos, incluyen cerraduras que se pueden asegurar con llave, protegiendo así la terraza de intrusos y asegurando que los niños no puedan abrirlas fácilmente. Además, algunos modelos incluyen sistemas de bloqueo automáticos para mayor tranquilidad y accesibilidad para aquellos que cuentan con movilidad limitada.

Confort térmico que promueve las cortinas de cristal

El acristalamiento también contribuye al confort térmico, creando una barrera que protege del viento y mantiene una temperatura agradable en la terraza durante todo el año. Este aislamiento también ayuda a reducir el consumo energético, haciéndolo una opción sostenible.

Limpieza del cristal para personas con dificultades motoras 

Limpieza de cortinas acristaladas

Las cortinas de cristal son fáciles de limpiar, lo que es una ventaja para las personas con dificultades motoras. Con los cristales en posición cerrada, se puede limpiar la cara interna sin necesidad de moverse demasiado. Simplemente se cierra un cristal, se limpia, y luego se desliza para limpiar el siguiente. Esto también reduce el riesgo de accidentes durante la limpieza.

Limpieza con agua y jabón

Para mantener las cortinas de cristal en buen estado, basta con limpiarlas con agua y jabón. Este método es sencillo y seguro, evitando la necesidad de utilizar productos químicos fuertes que podrían ser perjudiciales para las personas y el medio ambiente. Un mantenimiento regular asegura la durabilidad y el buen funcionamiento del sistema de acristalamiento.

Terrazas adaptadas

La adaptación de una terraza para hacerla accesible y segura para todos los miembros de la familia es una inversión en confort y tranquilidad. En Hirubo, ofrecemos soluciones de acristalamiento que combinan seguridad, estética y funcionalidad para que todos puedan disfrutar sin preocupaciones.

Entradas Similares