Al ver una terraza siempre se plantea la idea de cerrarla, ya que, dependiendo de la zona en la que vivas, no se disfrute del aire libre tanto como se debería. Un cerramiento en terraza sin obra es aún más llamativo, ya que no tendrás que entrar de lleno en una reforma y dedicarle recursos innecesarios.
Hay miles de ideas para cerrar la terraza sin obra, debido a que es un tema bastante emergente, se pueden encontrar diferentes alternativas tanto económicas como no.
Existen varios factores que pueden alterar un poco el presupuesto que tengas de antemano; la ubicación, el tamaño de la terraza, el clima e incluso el edificio.
A continuación te respondemos a las dos preguntas más frecuentes a la hora de enfrentarse a tal reforma:
¿Por qué hacer un cerramiento de tu terraza?
Sin lugar a dudas, cerrar una terraza otorga seguridad (antirrobo), limpieza (protege ante las inclemencias del tiempo) incluso calidad de vida sin perder las ventajas, como son la luz natural y las vistas.
Además puede proteger del sonido, si vives cerca de una zona de fiestas, como discotecas o pubs, recintos feriales, un cerramiento en la terraza es tu mejor opción.
¿Es buena la opción <sin obra>?
Por supuesto que sí, una obra requiere un esfuerzo y gasto, más licencias de ayuntamientos, que para tal reforma no son necesarias, además las garantías de hacer tal cerramiento sin obra son equivalentes. Asimismo, no tendrá que entrar gente ajena a su casa como albañiles, pintores, etc.
Además de todo lo mencionado anteriormente, revalorizan tu vivienda, debido a que contribuye a un ahorro energético y por tanto entra dentro del entorno sostenible, cotizado al alza en los últimos años.
Ideas para cerramientos en terrazas sin obras
Después de ver las preguntas frecuentes a la hora de hacer un cerramiento de terraza sin obra, es hora de ver las diferentes formas y materiales para cerrar tu terraza sin necesidad de obra, se pueden encontrar dos alternativas bastante claras y diferenciadas:
1. Cerramiento en terraza con pérgolas y toldos
Una de las primeras ideas más económicas para cerrar una terraza son las pérgolas, pueden ser de metal o de madera, pero para espacios más reducidos no son recomendados.
2. Cerramiento en terraza con cristaleras
Esta opción es sin duda la mejor, debido a su flexibilidad y adaptabilidad a los espacios reducidos. Además de contar con las ventajas del cerramiento conserva los puntos a favor de una terraza abierta. Todo esto con solo una ventana de cualquier abertura que separe ambas situaciones.
Ventajas de cerrar la terraza con cristaleras
Como se ha mencionado anteriormente, el hecho de cerrar la terraza ofrece una serie de ventajas que se multiplican con este tipo de cerramientos en terrazas.
– No requiere obras
Esta ventaja es en la que se engloba todo el contenido de este post. El montaje de estas piezas no requiere pedir licencias de obra al ayuntamiento, además de un gasto elevado en nuestro presupuesto a la hora de querer hacer tal reforma. Asimismo, no tienen que entrar personas ajenas a tu casa durante un periodo de tiempo prolongado, que en tiempos de pandemia es lo ideal.
– Conserva las virtudes de una terraza abierta
Obviamente, no queremos que la terraza pierda sus características por las que nos llamó la atención: luz natural, vistas, sensación de que la habitación es más grande, etc.
– Otorga seguridad a tu hogar
Si vives cerca de la calle, una terraza puede ser llamativa para aquellas personas que se dedican al hurto y robo. Estas cristaleras incluyen un cierre de seguridad en las ventanas que impiden que se abran desde afuera. Además impide la caída al vacío, si tienes un gato o un perro puede ser ideal.
– Disminuye el ruido de forma considerable
Las grandes ciudades acumulan grandes ruidos durante todo el día: coches, música, fábricas, etc. Es normal que una terraza en este caso sea un quebradero de cabeza en lugar de un punto de desconexión. Por ello la mejor solución es cerrarla con cristaleras.
– Protege ante las inclemencias del tiempo
Sin lugar a dudas, la limpieza es un aspecto fundamental, a veces no disponemos del tiempo suficiente para tener toda la casa visible ya que tenemos tareas a lo largo del día, por ello cuanto menos haya que limpiar mejor. Una cristalera protege ante este tipo de situaciones como la lluvia, el viento (polvo y arena), insectos, etc.
– Gasta menos en luz y favorece la sostenibilidad
Al no haber salidas de aire en el hogar no habrá un gasto desmedido de calefacción y aire acondicionado. Además, gracias a la luz natural que aportan estas cristaleras, contribuye a la sostenibilidad.
Respecto al mantenimiento de las cristaleras sólo se necesita limpiarlas y hay multitud de aparatos electrónicos y empresas que nos facilitan la tarea. Además no necesitan limpiarse con mucha frecuencia.
RESUMEN
- Un cerramiento en terraza sin obra es ideal para todo tipo de viviendas.
- La vivienda adquiere más ventajas, como la sostenibilidad y ahorro energético.
- No requiere de un gasto extra en materiales ni permisos de obra para la reforma.
- Es más viable colocar cristales a toldos o pérgolas por su adaptabilidad y coste.